Logo

CONTI MARISA DE LOS ANGELES c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora demandó a ANSES por el reconocimiento del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo.

Amparo Derecho a la igualdad Sipa Haber minimo previsional Resolucion 1433 2003

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Marisa de los Ángeles Conti, promovió una acción de amparo contra ANSES solicitando que se le abone la diferencia necesaria para alcanzar el haber mínimo garantizado por el art. 46 de la Ley 26.198. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- No se produce la caducidad de la acción de amparo si la conducta lesiva del organismo se sigue prolongando en el tiempo.
- Tras la unificación del sistema previsional en el SIPA, es arbitrario e inequitativo negar a algunos beneficiarios el haber mínimo que se reconoce a otros, pues las razones que llevan al Estado a garantizarlo (cubrir mínimamente los medios de subsistencia) son las mismas.
- La aplicación de la Resolución 1433/2003, que condiciona el haber mínimo a la existencia de componente público, es arbitraria y viola el derecho de igualdad.
- El art. 125 de la Ley 24.241 garantiza el haber mínimo para todos los beneficiarios del SIPA, sin distinciones.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar