GONZALEZ MOREIRA GONZALO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó la actualización de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Actualización de su haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó aplicar los criterios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para la actualización del haber, utilizando los índices correspondientes, dejando sin efecto la Resolución 56/2018 de la ANSES por ser inconstitucional. Difirió el análisis de la irrazonabilidad de los arts. 9 de la ley 24.463 y 26 de la ley 24.241 para la etapa de ejecución de sentencia. Confirmó la exención del pago del impuesto a las ganancias sobre las sumas resultantes a favor del actor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema estableció que se debe analizar en ejecución de sentencia la incidencia de la falta de incrementos en alguno de los componentes del haber inicial y si ello implicó una merma confiscatoria.
- Corresponde aplicar el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28/02/2009, y luego la pauta de actualización de la ley 26.417.
- La Resolución 56/2018 de la ANSES es inconstitucional por fijar el índice de manera retroactiva.
- El beneficio previsional se encuentra exento del pago de impuesto a las ganancias, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: