Logo

CANAY MARIANA c/ ANSES s/RENTA VITALICIA

La actora demandó el pago del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y ordenó aplicar las pautas de movilidad a la renta vitalicia.

Imprescriptibilidad Renta vitalicia previsional Sipa Movilidad jubilatoria Haber minimo garantizado


¿Quién es el actor?

Mariana Canay

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo del haber mínimo garantizado previsto en el art. 125 de la Ley 24.241

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y ordenó aplicar las pautas de movilidad a la renta vitalicia para alcanzar el haber mínimo garantizado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La unificación del sistema previsional en el SIPA implica que no se puede discriminar a los beneficiarios del régimen de capitalización respecto del régimen de reparto en el otorgamiento del haber mínimo.
- Corresponde aplicar las pautas de movilidad sobre la renta vitalicia previsional, de acuerdo a la doctrina de la CSJN en los fallos "Badaro" y "Deprati".
- El derecho al beneficio previsional es imprescriptible, aunque los haberes adeudados sí se sujetan a los plazos del art. 82 de la Ley 18.037.
- Procede imponer las costas a la demandada vencida, conforme a la doctrina de la CSJN en "Morales".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar