Logo

PANIZZA ELSA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La demandada apeló sentencia que ordenó la actualización del haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 que fijaba el índice de actualización.

Retroactividad Inconstitucionalidad Seguridad social Movilidad Ley 24 241 Ley 24 463 Ley 27 426 Decreto 807 16 Actualizacion de haberes previsionales

Actualización del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 que fijaba el índice de actualización, por considerar que la determinación del índice es facultad del Congreso Nacional y no del Poder Ejecutivo. Respecto a la aplicación retroactiva de la Ley 27.426, consideró que no afecta derechos amparados constitucionalmente. Diferió para la etapa de ejecución el análisis de la aplicación de los arts. 9 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones de la ANSES ni de la Secretaría de Seguridad Social, correspondiendo al Congreso Nacional establecer dicho índice.
- La aplicación retroactiva de la Ley 27.426 no afecta derechos amparados constitucionalmente, ya que el derecho a la movilidad se devenga al momento de su otorgamiento y pago, que ocurre en marzo y septiembre de cada año, y no mes a mes.
- El análisis de la aplicación de los arts. 9 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 se diferirá para la etapa de ejecución de sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar