NIEVA HORACIO MARTIN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto a la metodología de actualización de las remuneraciones y la inaplicabilidad de ciertos descuentos.
¿Quién es el actor?
HORACIO MARTIN NIEVA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ratificó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para actualizar las remuneraciones, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417. Desde entonces, corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en dicha ley. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes generara una quita superior al 15% en el haber. Confirmó la inaplicabilidad del art. 14 punto 2 de la Resolución SSS 6/09.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha ratificado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para actualizar las remuneraciones (precedentes "Elliff" y "Blanco").
- La Ley 26.417 establece un mecanismo de actualización de remuneraciones a partir de su vigencia (marzo 2009).
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 se funda en la doctrina de la CSJN sobre confiscatoriedad.
- La inaplicabilidad del art. 14 punto 2 de la Resolución SSS 6/09 ya fue resuelta en precedentes de este Tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: