Logo

CASTRO DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando aplicar una nueva metodología de cálculo y el pago de diferencias por la movilidad de los haberes.

Inconstitucionalidad Movilidad de haberes Prestacion previsional Reajustes Prestacion basica universal Aportes autonomos Topes previsionales

Reajustes en la prestación previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social:
- Confirmó la inconstitucionalidad de los topes previsionales y de la escala de deducción sobre el haber.
- Ordenó aplicar un nuevo método de cálculo para la Prestación Básica Universal y los aportes autónomos.
- Revocó la sentencia en cuanto a la aplicación de la Ley 27.541 y decretos de emergencia económica, ordenando el pago de diferencias por la movilidad suspendida.
- Confirmó lo demás resuelto en primera instancia. Fundamentos principales:
- Sobre los topes previsionales: Siguiendo la doctrina de la CSJN, se declara la inconstitucionalidad cuando su aplicación genere una merma confiscatoria del haber.
- Sobre la PBU: Debe analizarse su incidencia en el haber total, verificando si la falta de actualización genera una diferencia mayor al 15% que la torne confiscatoria.
- Sobre la Ley 27.541 y decretos: Corresponde ordenar el pago de las diferencias entre la movilidad percibida y la que hubiera correspondido de aplicarse la pauta suspendida, únicamente para los meses de enero y febrero de 2021.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar