Logo

CAMPOS HECTOR BENITO c/ ANSES s/JUBILACION Y RETIRO POR INVALIDEZ

El actor reclamó adherirse a la moratoria previsional para acceder al beneficio jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la demanda al considerar que la normativa legal vigente excluye a los hombres que cumplieron la edad jubilatoria después de la fecha límite para acogerse a la moratoria.

Inconstitucionalidad Discriminacion Seguridad social Beneficio jubilatorio Moratoria previsional

Declaración de inconstitucionalidad de normas que le impiden adherirse a la moratoria previsional de la Ley 26.970 y obtener el beneficio jubilatorio

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de apelación y se confirma la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. El tribunal consideró que la ley 26.970 estableció un plazo y requisitos para que los trabajadores autónomos puedan regularizar sus deudas previsionales e incorporarse al sistema jubilatorio, y que el actor no cumplía con esos requisitos al haber alcanzado la edad jubilatoria con posterioridad al plazo establecido. El tribunal entendió que no hay arbitrariedad ni desigualdad en la aplicación de la ley, ya que la norma define claramente sus condiciones de otorgamiento. Además, consideraron que la exclusión de los hombres que alcanzaron la edad jubilatoria fuera del plazo es una medida de acción positiva a favor de un colectivo vulnerable (las mujeres) que cuenta con respaldo constitucional. El juez Fantini Albarenque emitió voto en disidencia, proponiendo revocar la sentencia de primera instancia, declarar la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas y ordenar a la ANSES que autorice la incorporación del actor a la moratoria previsional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar