PFEIFFER LUIS EDUARDO c/ GENDARMERÍA NACIONAL Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Empleado de Gendarmería Nacional demanda declaración de inconstitucionalidad de descuento de aportes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma la declaración de inconstitucionalidad del decreto.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Luis Eduardo Pfeiffer, empleado de Gendarmería Nacional, demandó la declaración de inconstitucionalidad del decreto 679/97 que dispone el descuento de aportes previsionales de sus haberes. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, confirma la declaración de inconstitucionalidad del decreto, avalando el fallo de la CSJN en el caso "Pino". Sin embargo, revoca parcialmente la sentencia de primera instancia en lo relativo a la aplicación de la normativa presupuestaria para el cumplimiento de la condena, debiendo seguirse los trámites allí previstos. También revoca la regulación de honorarios profesionales, difiriendo su determinación para cuando se apruebe la liquidación definitiva. Confirma el resto de lo resuelto en primera instancia.
Fundamentos relevantes:
- La CSJN declaró la inconstitucionalidad del decreto 679/97 al considerar que no se encuentran satisfechos los recaudos constitucionales para su dictado, y que la modificación del régimen de aportes debió tramitarse por el cauce ordinario de sanción y promulgación de leyes.
- Respecto a la prescripción, corresponde aplicar las normas del Código Civil y Comercial, y no el plazo anual del régimen previsional.
- En cuanto al cumplimiento de la sentencia, deben seguirse las pautas previstas en la normativa presupuestaria vigente para el pago de condenas contra el Estado.
- Los honorarios profesionales deben determinarse conforme a la Ley 27.423 una vez aprobada la liquidación definitiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: