SVOBODA ANNA ELIZABETH c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la readecuación del haber inicial y su movilidad posterior.
¿Quién es el actor?
SVOBODA ANNA ELIZABETH
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a los recursos de apelación interpuestos por ambas partes. Modificó el criterio de actualización de las remuneraciones, estableciendo que hasta febrero de 2009 se aplique el índice ISBIC conforme "Elliff" y desde marzo de 2009 el índice previsto en la ley 26.417. Difirió para la etapa de ejecución el cuestionamiento a los topes de haberes y la determinación del valor de la Prestación Básica Universal. Revocó lo resuelto sobre costas, estableciendo que se impondrán al vencido en los términos del art. 68 CPCCN. Dejó sin efecto la regulación de honorarios de la parte actora, difiriendo su determinación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La CSJN en "Elliff" y "Blanco" estableció los lineamientos para la actualización de remuneraciones en casos como este.
- Respecto a los servicios autónomos, se aplica el criterio del precedente "Makler" de la CSJN.
- No corresponde dar tratamiento al descuento por Obra Social, al exceder los límites de la alzada.
- La tasa de interés aplicable es la Tasa Pasiva Promedio del BCRA.
- No prospera el planteo de "suplemento por sustitutividad" por falta de prueba.
- Las costas se impondrán conforme al art. 68 CPCCN o al art. 36 ley 27.423, según resultado de liquidación.
- La determinación de honorarios de la parte actora se difiere.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: