TACA PIMENTEL ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora inició demanda contra ANSES por reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció los lineamientos para calcular la actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
TACA PIMENTEL ELENA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional de la actora.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Estableció que para actualizar las remuneraciones se debe utilizar:
- Hasta el 28/02/2009: Índice de salarios básicos de industria y construcción (personal no calificado)
- Desde 03/2009 hasta la fecha de adquisición del beneficio: Pauta de actualización fijada por Ley 26.417.
- Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES 56/2018 que fijaba un índice de actualización retroactivo.
- Impuso las costas por su orden en la alzada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Considerando, además, que los jueces no se hallan compelidos a seguir a las partes en todas las argumentaciones o razones aducidas, ponderando una por una y exhaustivamente, sino solo aquellas que guarden relación con lo decidido y que se consideren esenciales y decisivas para fundar sus conclusiones y llegar a la justa dilucidación del litigio."
"Con relación al cuestionamiento relativo a la actualización de las remuneraciones a las que se refiere el art. 24, inciso a) y las mencionadas en el art. 97 de la Ley 24.241, y sus modificaciones; corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción -personal no calificado
- (Res. 140/95 Conf. Res. SSS nº413/94 concordante con Res. D.E.A. 63/94) en las remuneraciones percibidas por el titular hasta el 28 de febrero de 2009 (cfr. CSJN en el Fallo "Elliff, Alberto c/ANSES s/Reajustes Varios", sentencia del 11 de agosto de 2009). A partir de allí, y hasta la fecha de adquisición del beneficio se aplicará la pauta de actualización fijada por la ley 26.417."
"Sin perjuicio de ello, en virtud de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo "Blanco Lucio Orlando c/ANSeS s/Reajustes Varios", del 18 de diciembre de 2018, donde se sostuvo que "La intervención indebida que lleva a cabo el Poder Ejecutivo Nacional –a través de la ANSeS y de la Secretaría de la Seguridad Social
- al dictar y ratificar la Resolución nº 56/2018, sin tener la potestad constitucional para hacerlo, contradice el art. 14 bis de la Ley Fundamental que conjuga el ideal representativo con la realización de los derechos sociales" (considerando 20), corresponde declarar de oficio la inconstitucionalidad de la citada Resolución de ANSES nº56/2018."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: