Logo

HUANCA VELARDE LILIANA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos sobre topes al haber.

Tasa de interes Impuesto a las ganancias Seguridad social Inconstitucionalidad de topes Reajuste de beneficio previsional Actualizacion de pbu Descuento de obra social


- Actora: HUANCA VELARDE LILIANA BEATRIZ

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 en caso de que la aplicación de topes al haber previsional genere una quita superior al 15%. Impuso las costas a la demandada vencida. Los principales fundamentos fueron:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara consideró que no corresponde limitar su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- En cuanto a los topes establecidos en los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, la Cámara los declaró inconstitucionales si su aplicación genera una quita superior al 15% del haber previsional, conforme la doctrina de la CSJN.
- Sobre el impuesto a las ganancias, la Cámara remitió a los precedentes de la CSJN "García Marta Susana" y "García María Isabel".
- Respecto a la tasa de interés, ordenó aplicar la Tasa Pasiva promedio mensual del BCRA.
- En cuanto al descuento del aporte a la obra social, consideró que debe aplicarse exclusivamente sobre el capital y no sobre los intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar