Logo

FERNANDEZ ALBERTO MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes varios. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó actualizar la Prestación Básica Universal conforme los lineamientos establecidos.

Impuesto a las ganancias Reajuste previsional Prestacion basica universal Topes Tasa de sustitutividad


¿Quién es el actor?

FERNANDEZ ALBERTO MARIO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó a) actualizar la Prestación Básica Universal aplicando el índice establecido en el precedente "Badaro"; b) declarar la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si en la liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%; c) diferir el tratamiento de la tasa de sustitutividad para la etapa de ejecución; d) remitir al criterio de la CSJN sobre el impuesto a las ganancias. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial de la protección integral de los beneficios de la seguridad social.
- Corresponde analizar la incidencia de la falta de actualización de la PBU sobre el haber total, a fin de verificar si genera una diferencia confiscatoria.
- La inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 procede si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
- La pretensión de tasa de sustitutividad mínima del 70% debe diferirse para la etapa de ejecución.
- Respecto al impuesto a las ganancias, corresponde remitir al criterio de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar