NAPPI SERGIO ADRIAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó realizar ajustes en la PBU del beneficio.
Reajustes en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó realizar el ajuste de la Prestación Básica Universal (PBU) de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema en los casos "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky". Difirió el análisis de la razonabilidad de los topes establecidos por las resoluciones de la Secretaría de Seguridad Social para el momento de la ejecución de la sentencia. Confirmó la exención del pago de impuesto a las ganancias sobre las sumas a favor del actor, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema en el fallo "García, María Isabel".
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que para determinar si existe una merma confiscatoria en la PBU, se debe analizar concretamente la incidencia de la falta de aumentos de ese componente sobre el haber inicial total. Este análisis debe realizarse en la etapa de ejecución.
- En cuanto a la razonabilidad de los topes, se difiere su análisis para la etapa de ejecución, a la luz de la doctrina sentada por la Corte en los fallos "Del Azar Suaya" y "Panizza".
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, se aplica el criterio de la Corte Suprema en "García, María Isabel", que prioriza la igualdad real y la protección de los jubilados como grupo vulnerable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: