BAHL HUGO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó ajustes en el cálculo de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando el pago de diferencias por movilidad y declarando la inconstitucionalidad del régimen de topes en ciertos supuestos.
¿Quién es el actor?
BAHL HUGO OSCAR
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó ajustes en el cálculo de su haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó al organismo demandado que abone las diferencias que pudieran surgir entre la movilidad percibida y la que le hubiera correspondido recibir entre enero y febrero de 2021. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber previsional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema estableció que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial del carácter integral de los beneficios de la seguridad social. Por ello, se debe analizar si la falta de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) genera una merma confiscatoria en el haber total.
- Respecto a la movilidad posterior a 2007, es meramente conjetural atento a la fecha de obtención del beneficio en 2019.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la etapa de liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: