MERETTA SUSANA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó a ANSES solicitando el reajuste de su haber previsional inicial. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la aplicación de la metodología de cálculo del haber inicial establecida por la Corte Suprema de Justicia.
¿Quién es el actor?
MERETTA SUSANA BEATRIZ
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional inicial
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la aplicación de la metodología de cálculo del haber inicial establecida por la Corte Suprema de Justicia en los precedentes "Elliff", "Blanco" y "Fernández".
La Cámara consideró lo siguiente:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, corresponde aplicar el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (ISBIC) dispuesto por la Resolución 140/95 de ANSES, conforme a la doctrina de la CSJN.
- La aplicación del Decreto 807/2016 y Resolución 56/2018 no corresponde, por tratarse de normas posteriores a la fecha de adquisición del beneficio del actor.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si en la etapa de liquidación se acredita que su aplicación genera una reducción mayor al 15% del haber previsional.
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 y la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe efectuar el cálculo conforme al criterio establecido por la CSJN en "Makler".
- Se confirma la exención del impuesto a las ganancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: