ORSINI ROBERTO OSVALDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia al declarar la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Solidaridad Previsional y ordenar el recálculo de la Prestación Básica Universal.
- Actor: ORSINI ROBERTO OSVALDO
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del beneficio previsional
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que en la liquidación se acredite que la aplicación de los topes generó una quita superior al 15% del haber. Ordenó recalcular la Prestación Básica Universal aplicando el índice de la CSJN en "Badaro". Confirmó lo demás decidido.
- Fundamentos:
- La CSJN en "Quiroga" estableció que el monto inicial de los haberes goza de protección constitucional, por lo que debe verificarse si la falta de actualización de la PBU genera una disminución confiscatoria.
- Corresponde aplicar el índice de "Badaro" para evaluar la incidencia de la PBU en el haber total.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si genera una quita superior al 15%.
- Confirmó el rechazo de la inconstitucionalidad del tope de 35 años de aportes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: