AGUILAR OLIVIA ANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La demandada apela la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda por reajustes de haberes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modifica la sentencia en algunos aspectos relativos a la determinación del haber y disposiciones legales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Olivia Ana Aguilar, demandó a la ANSES solicitando la redeterminación de su haber inicial y movilidad posterior.
El Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 10 hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del haber conforme a las pautas establecidas.
La ANSES apeló diversos aspectos de la sentencia, entre ellos: la aplicación del precedente "Elliff" para la redeterminación del haber, las pautas para la redeterminación por servicios autónomos, y la inconstitucionalidad de ciertos artículos de las leyes 24.241 y 24.463.
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, dejando sin efecto lo decidido en torno a los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 y 14 de la Resolución 6/09, por considerar que resultaban inaplicables al caso. Confirmó el resto de la sentencia apelada.
Fundamentos principales:
- Respecto a la equiparación de categorías aportadas, el criterio de esta Sala es computar el total de categorías aportadas, aún cuando el régimen fuera el de la ley 18.038, lo cual fue avalado por la CSJN.
- La determinación del valor de la Prestación Básica Universal corresponde diferirla a la etapa de ejecución, de acuerdo a lo dispuesto por la CSJN.
- Resultaba abstracto pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del art. 24 inc. a) de la ley 24.241, dado que la actora no excedió el tope de 35 años allí previsto.
- Correspondía dejar sin efecto la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, ya que en el caso las remuneraciones cotizadas fueron inferiores al tope previsto en dichas normas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: