ROMANO AUGUSTO SEBASTIAN c/ ANSES s/JUBILACION Y RETIRO POR INVALIDEZ
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el otorgamiento de la jubilación por invalidez al demandante, al considerar que cumplía con los requisitos de regularidad exigidos de forma proporcional a su corta vida laboral.
Jubilación por invalidez
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y ordenó el otorgamiento de la jubilación por invalidez al actor. La Cámara consideró que si bien el actor no cumplía con el mínimo de años de servicios exigido reglamentariamente, en atención a la naturaleza del derecho constitucional en juego (art. 14 bis) y a la interpretación amplia realizada por la Corte Suprema en precedentes análogos ("Tarditti", "García Cancino" y "Pinto"), correspondía exigir el 50% del mínimo de años de servicio de forma proporcional a la historia laboral efectivamente realizada por el trabajador. Dado que el actor contaba con 15 años y 7 meses de aportes, cifra que representa más del 50% del mínimo que se le podía exigir proporcionalmente a su corta vida laboral, se consideró cumplido el requisito de regularidad necesario para acceder a la prestación. Por otro lado, la Cámara desestimó los agravios de la ANSES respecto a la aplicación del art. 22 de la Ley 24.463, al considerar que en el presente caso no se trataba de un reajuste de haberes, sino del otorgamiento de un nuevo beneficio previsional, por lo que dicha normativa resultaba inaplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: