ALMEIDA RAUL ALFREDO c/ ANSES s/PENSIONES
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia que había ordenado otorgar la pensión al derechohabiente, por considerar que no se cumplían los requisitos legales de regularidad en los aportes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El caso se originó en una demanda promovida por el derechohabiente contra la ANSES, solicitando el otorgamiento del beneficio de pensión. El juez de primera instancia había hecho lugar a la acción, ordenando a la ANSES a otorgar el beneficio en 30 días. La ANSES apeló dicha sentencia, argumentando que el causante no reunía los requisitos legales de regularidad en los aportes previsionales establecidos en la normativa. La Cámara Federal de la Seguridad Social, haciendo lugar al recurso de la ANSES, revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. La Cámara sostuvo que si bien el causante acreditó 19 años y 6 meses de servicios, de los cuales sólo 9 años y 4 meses fueron reconocidos como aportes en relación de dependencia, los restantes servicios autónomos fueron incluidos tardíamente en un plan de regularización, por lo que no se configuraba el criterio de proporcionalidad que la Corte Suprema había establecido en sus precedentes "Tarditti", "Garcia Cancino" y "Pinto" para considerar la irregularidad con derecho. Agregó que la finalidad tuitiva de las leyes previsionales no justifica la protección de quienes se desentendieron de sus obligaciones durante su vida activa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: