OROSTEGUI LEONOR BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, ordenando el reajuste del haber a partir de enero de 2021.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y ordenó el reajuste del haber a partir de enero de 2021.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto al Decreto 807/16, la Corte Suprema en "Blanco" estableció que es el Congreso el que debe fijar los índices de actualización salarial, por lo que se confirma la invalidez del Decreto.
- Sobre la Prestación Básica Universal, la Cámara entiende que no corresponde limitar su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
- Revoca la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 por no haberse acreditado un perjuicio concreto.
- Declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
- Ordena el reajuste del haber a partir de enero 2021 aplicando la movilidad suspendida y luego la Ley 27.609.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: