Logo

MASCIOTTA OSCAR ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la utilización de un índice de actualización distinto al previsto legalmente.

Inconstitucionalidad Seguridad social Indice de actualizacion Reajuste Haber previsional Tasa de sustitucion

reajustes en el cálculo del haber previsional

¿Qué se resolvió?

Se revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Se declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización prevista en la Ley 27.426 para las remuneraciones anteriores al 28/2/09, debiendo utilizarse el índice ISBIC. Se revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426. Se difirió el tratamiento de la aplicación del precedente "Villanustre" y de la tasa de sustitución mínima para la etapa de ejecución de sentencia. Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema ha señalado que la correcta fijación del monto inicial de los haberes previsionales es parte esencial de la protección constitucional de la seguridad social (art. 14 bis CN).
- Se declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426 por considerar que genera una merma confiscatoria en el haber inicial.
- Respecto a la aplicación del precedente "Villanustre" y la tasa de sustitución mínima, se difirió su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
- Las costas de alzada se impusieron a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar