AGUIRRE LUCIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Movilidad.
¿Quién es el actor?
AGUIRRE LUCIA
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en el haber previsional del actor
- Decisión del tribunal:
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 de Movilidad Previsional
- Se ordena a ANSES abonar las diferencias de movilidad entre los decretos de emergencia y la ley suspendida, sólo para enero y febrero de 2021
- A partir de marzo 2021 se aplicará la nueva Ley 27.609 de Movilidad
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema estableció que la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial debe hacerse con el índice de la Resolución 140/95 de ANSES, sin límite temporal.
- La Ley 26.417 estableció que a partir de marzo 2009 rige el índice combinado del art. 32 de la Ley 24.241.
- Respecto a la actualización de la PBU, se aplicará el índice "Badaro" hasta la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 de Sostenibilidad del Sistema Previsional, si en liquidación se acredita que la aplicación de topes genera una quita mayor al 15% del haber.
- Los intereses se calcularán según la tasa pasiva promedio del BCRA.
Voto en disidencia del Dr. Fantini: confirma la constitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: