Logo

FREDDI EVA VIOLETA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora impugnó su haber previsional, y la Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, ordenando el reajuste de la prestación con la diferencia entre lo percibido por la aplicación de los decretos de emergencia y la movilidad de la ley suspendida.

Inconstitucionalidad Prestacion previsional Movilidad jubilatoria Actualizacion de remuneraciones Prestacion basica universal pbu Topes jubilatorios

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y ordenando el reajuste de la prestación con la diferencia entre lo percibido por la aplicación de los decretos de emergencia y la movilidad de la ley suspendida. Los principales fundamentos fueron:
- Confirmar la aplicación del Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC) para la actualización de las remuneraciones.
- Analizar la incidencia de la falta de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) sobre el total del haber jubilatorio en la etapa de ejecución de sentencia.
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 si se acredita una quita superior al 15% en el haber del actor.
- Revocar la imposición de costas a la demandada y ordenarlas por su orden.
- Aplicar la tasa de interés pasiva del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar