CASCINI FRANCISCO MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en parte la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización de las remuneraciones según la metodología de la Corte Suprema.
Reajustes en el cálculo del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Confirmó la sentencia en cuanto a la actualización de las remuneraciones según la metodología fijada por la CSJN en los precedentes "Elliff" y "Blanco", y en relación al componente PBU. Revocó parcialmente lo decidido en primera instancia respecto al cálculo de los servicios autónomos, ordenando aplicar el criterio de "Makler". Impuso las costas a la demandada vencida.
- Principales fundamentos:
- La CSJN ha fijado que la actualización de las remuneraciones debe hacerse mediante el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción previsto en la Resolución 140/95 de ANSES, sin límite temporal.
- En cuanto a la PBU, no surge del precedente "Quiroga" que la actualización deba limitarse a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Respecto de los servicios autónomos, corresponde aplicar el criterio de "Makler" y considerar todos los años y categorías efectivamente aportados.
- Los intereses se calcularán conforme a la tasa pasiva promedio mensual del BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: