PERRETTI MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos legales que limitaban los aumentos.
Reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se confirma la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para actualizar las remuneraciones hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber.
- Se confirma la inaplicabilidad de la escala de deducción prevista en la Resolución 6/09 de la Secretaría de Seguridad Social.
- Se difiere para la etapa de ejecución de sentencia el tratamiento del precedente "Villanustre" invocado por el actor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los precedentes "Elliff" y "Blanco", confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para actualizar las remuneraciones.
- Conforme la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale", la aplicación de topes que generen una merma superior al 15% del haber previsional resulta confiscatoria.
- La escala de deducción prevista en la Resolución 6/09 de la Secretaría de Seguridad Social no resulta aplicable al actor, dado que adquirió su beneficio bajo la Ley 24.241.
- La cuestión relativa al precedente "Villanustre" debe diferirse para la etapa de ejecución de sentencia, por ser prematuro y conjetural pronunciarse al respecto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: