MORADA GRACIELA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la aplicación de diferentes criterios para la actualización de las remuneraciones y la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
Morada Graciela Isabel
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando:
- Para las remuneraciones hasta febrero de 2009, se aplicará el índice ISBIC, y para el período posterior, el índice previsto en la Ley 27.426.
- Para la Prestación Básica Universal, se aplicará el índice utilizado por la CSJN en el precedente "Badaro".
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
- Se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09.
- Se revocó lo resuelto en relación a la Ley 27.541 y sus decretos reglamentarios.
Fundamentos principales:
- La Sala se remitió a sus precedentes "Yopolo", "Berardi" y "Grattone" para determinar los criterios de actualización de las remuneraciones y la Prestación Básica Universal.
- Citó el precedente "Actis Caporale" de la CSJN para declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de quita confiscatoria.
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09 conforme a sus precedentes.
- Revocó lo resuelto sobre la Ley 27.541 y sus decretos reglamentarios, remitiéndose a sus precedentes "Torelli", "Rojas" y "Carabajal".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: