Logo

LANCIOTTI MARTA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia y ordenó la actualización de las remuneraciones conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema.

Inconstitucionalidad Jurisprudencia csjn Reajuste previsional Actualizacion remuneraciones Topes prestacionales

Reajustes en el cálculo del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó actualizar las remuneraciones conforme la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff" y "Blanco", hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, aplicando luego el mecanismo de esa ley. Rechazó la aplicación del DNU 807/16 y la Res.56/2018. Declaró la inconstitucionalidad del art.26 de la Ley 24.241 si se acreditaba que la aplicación de topes generaba una quita mayor al 15%. Desestimó los planteos de inconstitucionalidad de la actora por no haber sido introducidos en la instancia anterior. Fundamentos relevantes:
- "Razones de economía procesal aconsejan remitirse a dichos precedentes a fin de evitar un dispendio jurisdiccional innecesario, por lo que corresponde ratificar lo resuelto por el a quo en torno a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo de la PC y PAP, con arreglo al índice que contempla la Resolución 140/95 de la ANSeS."
- "en el caso de que en la etapa de ejecución se verifique que la ANSeS hubiere actualizado las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial y así se desprendiera de la resolución que otorgó del beneficio, dicha suma deberá ser descontada del monto final actualizado conforme las pautas que surgen de la presente sentencia."
- "En consecuencia se declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 (conf. Fallo: CSJN "Argento Federico Ernesto c/ ANSeS s/ Reajustes Varios" sentencia del 26 de marzo de 2013), en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% -límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal en aquel precedente-"

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar