BARRIOS MARIA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y estableció los parámetros para la correcta actualización de las remuneraciones y el haber inicial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Sra. María Rosa Barrios, demandó a ANSES solicitando el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
En relación a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara convalidó el criterio de la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", debiendo analizarse en ejecución de sentencia si hubo una merma confiscatoria. Respecto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara consideró:
- Para períodos anteriores a julio 1994, deben computarse la totalidad de los años aportados como autónomo, sin limitarse a los últimos 15 años.
- Entre julio 1994 y diciembre 2001, no hubo variaciones salariales significativas.
- Desde 2002 a 2006 corresponde aplicar el índice "Badaro" para actualizar los montos.
- A partir de 2007, deben incorporarse los aumentos de las leyes 26.198, 26.417, 27.426 y 27.609.
- Para aportes posteriores a 2009, debe aplicarse el índice del art. 32 de la ley 26.417.
En cuanto a otros planteos, la Cámara rechazó la inconstitucionalidad de los arts. 9, 25 y 26 de la ley 24.241, pero declaró la exención del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: