PERALTA REINALDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
Beneficiario previsional promovió demanda contra ANSES por reajustes de su jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
Beneficiario previsional
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la PBU, debe analizarse concretamente la incidencia de la ausencia de incrementos en uno de los componentes sobre el total del haber inicial, y de constatarse una merma, verificar si el nivel de quita resulta confiscatorio, análisis que debe efectuarse en la etapa de ejecución de sentencia.
- En cuanto a la actualización de las remuneraciones a las que se refiere el art. 24 y 97 de la ley 24.241, corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento del otorgamiento del beneficio.
- Para las cotizaciones posteriores a 2009, el método de ajuste de las rentas de referencia está fijado por el art. 32 de la ley 26.417 y las resoluciones reglamentarias vigentes.
- Los aportes mediante planes de facilidades de pago no serán objeto de actualización.
- La movilidad del haber deberá aplicarse conforme las leyes 27.609 y modificatorias vigentes al momento del cómputo definitivo.
- El análisis de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 debe diferirse a la etapa de ejecución, siguiendo los precedentes "Del Azar Suaya" y "Panizza".
- Respecto al art. 26 de la ley 24.241 y el precedente "Villanustre", su examen también se pospone al momento de aprobarse el cómputo final.
- No corresponde aplicar una tasa de sustitución, ya que el régimen vigente no la establece.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: