Logo

MAIDANA HECTOR RAUL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.

Tasa de interes Prescripcion Impuesto a las ganancias Reajuste Prestacion basica universal Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

Maidana Héctor Raúl

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de prestación previsional

¿Qué se resolvió?

Se confirma parcialmente la sentencia de primera instancia. Se rechaza el agravio de ANSES sobre los aportes autónomos, aplicando la doctrina de la CSJN en "Makler". Se confirma la exención del impuesto a las ganancias de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN. Se confirma la prescripción bienal y la aplicación de la tasa pasiva promedio. Se revoca la imposición de costas, imponiéndolas por su orden. Los principales fundamentos fueron:
- Respecto a los aportes autónomos, se debe aplicar el criterio de la CSJN en "Makler" considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas.
- Sobre la Prestación Básica Universal, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN, procede su actualización sin limitarla a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Corresponde aplicar la exención del impuesto a las ganancias de acuerdo a la doctrina de la CSJN en "García Marta Susana" y "García Blanco Esteban".
- La prescripción bienal dispuesta por el juez de grado se confirma según la jurisprudencia de la CSJN en "Jaroslavsky" y "Miralles".
- La tasa de interés debe ser la Tasa Pasiva promedio mensual del BCRA hasta el efectivo pago, conforme a los precedentes "Spitale" y "Cahais".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar