Logo

DIDERO NORMA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones, y remitió a la etapa de ejecución el análisis sobre la suficiente actualización de la Prestación Básica Universal.

Tasa de interes Prescripcion Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Reajustes previsionales

Reajustes de beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia respecto a la actualización de las remuneraciones según el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, y se remite a la etapa de ejecución el análisis sobre la actualización de la Prestación Básica Universal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha ratificado en reiterados precedentes la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones consideradas en el cálculo del haber inicial.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se debe analizar en la etapa de ejecución si su insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del haber inicial en relación a la situación de los trabajadores activos.
- Se confirma la prescripción bienal aplicada y la tasa de interés según la tasa pasiva del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar