GARIBOTTI ANIBAL MIGUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando los índices de actualización salariales previstas por la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Aplicó los índices de actualización salariales previstos por la jurisprudencia de la Corte Suprema (ISBIC), sin limitación temporal. Desestimó la aplicación del DNU 807/16 y Resolución 56/2018, por ser posteriores a la fecha de adquisición del beneficio. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 Ley 24.463 y art. 25 Ley 24.241, como así también la exención del impuesto a las ganancias.
- Fundamentación relevante:
"En lo relativo a los agravios que giran en torno al método de actualización de las remuneraciones para la determinación del haber inicial, encuentran adecuada respuesta en lo resuelto por el Alto Tribunal de la Nación en los autos: "Elliff Alberto c/ ANSeS s/ reajustes varios", Sent. Fecha 11/08/2009, Fallos: 332:1914 y "Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS s/ reajustes varios", Sent. Fecha 18/12/2018, Fallos: 341:1924. En dichos precedentes la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado-, utilizado por la Resolución 140/95 de la Administración Nacional de la Seguridad Social, sin limitación temporal alguna."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: