LAZZARO HECTOR HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia, ordenando aplicar la metodología establecida por la CSJN para calcular los aportes autónomos.
¿Quién es el actor?
LAZZARO HECTOR HORACIO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo de reajustes de su beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Revocó parcialmente en cuanto a la imposición de costas, ordenando que se realicen conforme a lo resuelto por la CSJN en "Morales Blanca Azucena". Respecto a los aportes autónomos, ordenó aplicar la metodología establecida por la CSJN en "Makler" para su cálculo. "En función de ello, si bien en el caso a consideración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación "Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS s/ reajustes varios", Sent. Fecha 18/12/2018, Fallos: 341:1924 no resultaba de aplicación el Decreto 807/16 sino la Resolución 56/18 (por tratarse de un beneficio con fecha de cese anterior a la consignada en el art.5 -1/8/16-) los fundamentos argüidos por el Superior Tribunal para declarar inválida la resolución 56/18 resultan ajustados para efectuar el análisis constitucional del Decreto 807/16." "Conforme al inciso b) del art.24 de la Ley 24.241, cuando los servicios con aportes computados fueren autónomos, el haber será equivalente al 1,5% por cada año de servicios con aportes o fracción mayor de 6 meses, hasta un máximo de 35 años, calculado sobre el promedio mensual de los montos actualizados de las categorías en que revistó el afiliado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: