Logo

ALVAREZ NESTOR OMAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia apelada y estableció pautas para el recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU).

Costas Honorarios Seguridad social Movilidad Reajuste Prestacion previsional Ley 24 463 Pbu Ley 27 609

¿Qué se resolvió en el fallo?

El beneficiario Néstor Omar Álvarez promovió demanda contra ANSES reclamando el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. La Cámara señaló que, conforme a los precedentes de la Corte Suprema ("Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky"), el recálculo de la PBU debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia, utilizando el índice de salarios elaborado por el INDEC. Además, indicó que la comparación para determinar la confiscatoriedad debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido por el titular, incluyendo la PC y la PAP, aunque estas últimas no hayan sido reajustadas. En cuanto a la movilidad del haber, la Cámara señaló que resultan aplicables las disposiciones de la ley 27.609 y su reglamentación, sin que pueda reeditarse en esa etapa la cuestión de constitucionalidad, ya que es atribución del Congreso establecer las pautas adecuadas para hacer efectiva la movilidad. Respecto al art. 9 de la ley 24.463, la Cámara diferió su análisis para el momento de la aprobación del cómputo definitivo en la etapa de ejecución. Finalmente, la Cámara impuso las costas por su orden en la instancia de apelación y reguló los honorarios de la dirección letrada de la actora en el 30% de lo que se regule en la instancia anterior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar