Logo

GALARZA FRANCISCA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió demanda de amparo reclamando el acceso a los beneficios de la ley 27.705 de moratoria previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la solicitud, al entender que la norma prevé condiciones de acceso diferenciadas conforme la situación socioeconómica de los beneficiarios.

Declaracion de inconstitucionalidad Situacion de vulnerabilidad Moratoria previsional Ley 27 705 Haber minimo


¿Quién es el actor?

Francisca Galarza

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acceso a los beneficios de la ley 27.705 de moratoria previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la solicitud.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. Al percibir la actora un beneficio de pensión por encima del mínimo legal, la norma prevé que debe cancelar la deuda previsional en un único pago, lo cual no configura una discriminación arbitraria sino una condición razonable conforme los objetivos de la ley. La declaración de inconstitucionalidad de leyes es una atribución que debe ejercerse con sobriedad, no habiéndose acreditado en el caso una vulneración manifiesta de derechos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar