SCHULL ROBERTO TOMAS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia en diversos aspectos, como la aplicación de índices de actualización y el tratamiento de la ley de movilidad.
Reajustes en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando algunos aspectos y revocando otros. En particular, declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 de movilidad jubilatoria, ordenó el reajuste de la prestación conforme a la movilidad suspendida y confirmó la inaplicabilidad de cierta normativa.
Los principales fundamentos fueron:
- Sobre el Decreto 807/16: Remite a los fundamentos del fallo "Blanco" de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la Resolución 56/18 por invadir facultades del Congreso.
- Sobre la Prestación Básica Universal (PBU): Aplica el índice "Badaro" y los aumentos por leyes/decretos hasta la fecha de adquisición del beneficio o Ley 26.417, lo que ocurra primero.
- Sobre la Ley 27.426: Declara la inconstitucionalidad del art. 2 que empalma con la Ley 26.417, por invadir facultades del Congreso.
- Sobre la Ley 27.541 y decretos: Considera válida la suspensión de la movilidad por la situación de emergencia, pero ordena abonar la diferencia entre lo percibido y lo que correspondía por la movilidad suspendida, únicamente para enero y febrero 2021.
- Sobre las costas: Las impone a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: