ZAVALETA NORMA ISABEL c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora reclamó el pago de la diferencia entre su haber previsional y el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES abonar la diferencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Norma Isabel Zavaleta, inició una acción de amparo contra la ANSES reclamando que se le abone la diferencia entre el haber previsional que percibe y el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 2, confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo. La Cámara entendió que si bien el amparo no es la vía idónea para este tipo de reclamos, su exclusión en este caso implicaría privar a la actora de un medio para su subsistencia, causándole un gravamen de difícil reparación. Además, consideró que la exclusión de la actora de la garantía del haber mínimo la colocaba en una situación de desigualdad que atentaba contra los artículos 16 y 14 bis de la Constitución Nacional. En relación al fondo, la Cámara señaló que al haberse unificado el sistema previsional en un único régimen público, la ANSES debía otorgar a la actora "mejores prestaciones" que alcanzaran el haber mínimo garantizado, de acuerdo a los principios de progresividad establecidos en los tratados internacionales de derechos humanos. Por último, confirmó la tasa de interés y el plazo de cumplimiento, pero revocó la regulación de honorarios a favor del representante de la actora, difiriéndola al momento de la liquidación firme.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: