ALVAREZ RICARDO ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó a ANSES por reajustes varios. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos que limitaban los haberes previsionales.
¿Quién es el actor?
ALVAREZ RICARDO ALFREDO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241 en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15% del haber. También declaró la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 6/09 y de la escala de deducción del art. 9 inc. 2) de la Ley 24.463. Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia. Confirmó lo demás resuelto.
"(...) la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado-, utilizado por la Resolución 140/95 de la Administración Nacional de la Seguridad Social, sin limitación temporal alguna.
En efecto se declara la inconstitucionalidad del art. 9 Inc 3) de la Ley 24.463 (conf Fallo: CSJN "Rapisarda José León c/ ANSeS s/ Reajustes Varios", Sent. Fecha 06/08/2015, R. 680. XLVI. RHE) y del art. 26 de la Ley 24.241 (conf Fallo: CSJN "Argento Federico Ernesto c/ ANSeS s/reajustes varios", Sent. Fecha 26/03/2013, Fallos: 336:277) en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% -límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal en aquel precedente
- y se revoca parcialmente lo resuelto en la instancia de grado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: