DINEGRO CRISEL AIDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda por reajustes en el haber previsional de la actora, revocando lo resuelto respecto de la actualización de remuneraciones y ordenando un recálculo del haber autónomo.
¿Quién es el actor?
DINEGRO CRISEL AIDA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó recalcular el haber inicial autónomo aplicando la metodología establecida por la Corte Suprema en "Makler". Respecto del haber inicial dependiente, declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la ley 27.609, debiendo aplicarse el ISBIC fijado por la Corte. Confirmó lo resuelto sobre la PBU. Revocó la imposición de costas a la demandada.
Fundamentos relevantes:
- Respecto del haber autónomo, corresponde aplicar la doctrina de la CSJN en "Makler" y considerar todos los años y categorías efectivamente aportadas.
- Sobre el haber dependiente, corresponde declarar la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de la ley 27.609 y aplicar el ISBIC fijado por la Corte.
- En relación a la PBU, se debe calcular su incidencia sobre el haber total aplicando el índice "Badaro" a fin de evaluar si existe una disminución confiscatoria.
- Las costas deben imponerse a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: