MONTI BEATRIZ SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia en diversos aspectos relacionados con la metodología de actualización de las remuneraciones y el cálculo del haber inicial.
- Actor: Beatriz Susana Monti
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional de la actora
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones prevista en la Ley 27.426 para el período 31/03/1991 al 28/02/2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 si la aplicación de los topes generaba una quita superior al 15%. Revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426. Declaró la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Res. 6/09. Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución.
Fundamentos relevantes:
- Para las remuneraciones anteriores a 02/2009, corresponde aplicar el índice ISBIC si ello resulta más favorable que el RIPTE, a fin de resguardar la integralidad, proporcionalidad y sustitutividad del haber previsional.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 si la aplicación de topes genera una quita superior al 15% del haber.
- El tratamiento del precedente "Villanustre" se difiere para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: