CANALIS ESTHER LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una disposición legal y ordenando ajustes en el cálculo del haber.
- Actor: Esther Lidia Canalis
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de la prestación previsional
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y ordenó a ANSES reajustar la prestación con la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad durante el período suspendido y la movilidad que le hubiera correspondido por la ley suspendida, solo para enero y febrero de 2021. Confirmó lo demás decidido en primera instancia.
- Principales fundamentos:
- La Corte Suprema declaró inválida la resolución 56/18 que aplicaba un índice de actualización, por lo que los mismos argumentos aplican para declarar inconstitucional el Decreto 807/16.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe aplicar la metodología establecida por la CSJN en "Makler".
- Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, pero se rechaza el planteo sobre la Ley 27.541 y decretos reglamentarios.
- Las costas de Alzada se imponen a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: