MOTTER OMAR RAMON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó el método de actualización de la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
MOTTER OMAR RAMON
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial. Modificó el índice de actualización de la Prestación Básica Universal, aplicando el índice "Badaro" hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417. Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y ordenó el reajuste del haber previsional del actor a enero 2021 considerando la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad durante el período de suspensión y lo que le hubiera correspondido de aplicarse la ley 27.426.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha validado la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones (precedentes "Elliff" y "Blanco").
- Respecto a la Prestación Básica Universal, el Tribunal aplicó la doctrina de la CSJN en "Badaro" y los aumentos por ley 26.198 y decretos 1346/07 y 279/08.
- La aplicación de topes sobre el haber previsional que generen una quita superior al 15% es confiscatoria (doctrina "Actis Caporale").
- Finalizada la emergencia, corresponde abonar la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad y lo que hubiera correspondido de aplicarse la ley 27.426, en resguardo del principio de progresividad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: