DUARTE MONICA RAQUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora impugnó su haber previsional inicial. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la legislación previsional.
Reajuste del haber previsional inicial
¿Qué se resolvió?
- Se revocó parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241, en caso de que se acredite una quita superior al 15% en el haber por la aplicación de topes
- Se difirió el tratamiento de la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia
- Se confirmó lo demás decidido en primera instancia
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema estableció que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial de la protección integral de los beneficios de la seguridad social.
- Ante la falta de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se debe analizar si ello genera una disminución confiscatoria al comparar el haber total.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, en caso de quitas superiores al 15%.
- Se rechazó la solicitud de aplicar una tasa de sustitución mínima del 70%, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- Se confirmó el rechazo al planteo de inconstitucionalidad de otras normas por falta de acreditación del perjuicio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: