Logo

FIORENTINO RAFAEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo de la Prestación Básica Universal.

Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Reajuste Ley 24 241 Prestacion basica universal Topes


¿Quién es el actor?

FIORENTINO RAFAEL

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 y del art. 26 de la ley 24.241. Ordenó el recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando la metodología establecida en precedentes jurisprudenciales. Diferió el análisis del art. 26 de la ley 24.241 para la etapa de ejecución. Rechazó la inconstitucionalidad de otros artículos legales planteada por el actor por falta de agravio concreto.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Respecto a la PBU, la Cámara determinó que se debe calcular aplicando el índice establecido por la CSJN en "Badaro" (índice de salarios según INDEC entre 31/12/01 y 31/12/06), a fin de evaluar si existe una disminución confiscatoria al comparar el haber de caja con el resultado de reajustar la PBU.
- En cuanto al art. 26 de la ley 24.241, la Cámara declaró su inconstitucionalidad en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber, conforme doctrina de la CSJN.
- Respecto a los restantes planteos de inconstitucionalidad formulados por el actor, la Cámara los rechazó por falta de agravio concreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar