ORELLANO MARIA LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por ajustes a su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la actualización de las remuneraciones y la inconstitucionalidad de ciertos topes.
- Actora: ORELLANO MARIA LIDIA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes a la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la aplicación del índice de actualización de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción sin limitación temporal, y declarando la inconstitucionalidad del artículo 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes al haber previsional genere una quita superior al 15%. Asimismo, confirmó el diferimiento del tratamiento de la inconstitucionalidad del artículo 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación había confirmado en fallos anteriores la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción sin limitación temporal para la actualización de las remuneraciones.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Cámara entendió que el fallo "Quiroga, Carlos Alberto" de la CSJN no limitaba su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Sobre el artículo 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se declaró su inconstitucionalidad en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber previsional, conforme la doctrina de la CSJN.
- El tratamiento de la inconstitucionalidad del artículo 26 de la Ley 24.241 se difirió para la etapa de ejecución de la sentencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: