VEDOVALDI RICARDO ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, revocándola en algunos puntos e imponiendo costas a la demandada.
¿Quién es el actor?
VEDOVALDI RICARDO ALFREDO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de grado, confirmando lo resuelto en cuanto a la actualización de la Prestación Básica Universal y declarando inconstitucional el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de verificarse una quita mayor al 15% del haber. Respecto a los aportes autónomos, ordenó recalcular la renta presunta promedio a los fines de determinar el haber inicial y la Prestación Adicional por Permanencia.
Los principales fundamentos fueron:
- En cuanto a la actualización de remuneraciones, no corresponde aplicar el criterio de los fallos "Elliff" y "Yopolo" porque el período considerado para el cálculo de la Prestación Compensatoria y la Prestación Adicional por Permanencia no abarca el lapso contemplado en dichos precedentes.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe aplicar la metodología de cálculo establecida por la CSJN en "Makler", considerando todos los años y categorías efectivamente aportados.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber, conforme doctrina de la CSJN en "Actis Caporale".
- Se confirma lo resuelto en grado respecto al impuesto a las ganancias, en línea con los precedentes "García" de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: