Logo

DIMANI AIDA GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el pago de diferencias en la movilidad, pero difirió el análisis de la inconstitucionalidad de la ley de movilidad vigente.

Seguridad social Decreto inconstitucional Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Ley 27 609 Movilidad previsional Principio de movilidad


¿Quién es el actor?

DIMANI AIDA GRACIELA

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en el cálculo del haber previsional
- Decisión del tribunal:
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se declara inconstitucional el art. 2 de la Ley 27.426.
- Se ordena el pago de diferencias entre la movilidad percibida y la que debió aplicarse, pero sólo por los meses de enero y febrero de 2021.
- Se difiere el análisis de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 a la etapa de ejecución, por los cambios normativos recientes.
- Se confirma lo demás decidido en primera instancia. Fundamentos principales:
- El Decreto 807/16 que establecía un índice combinado para actualizar las remuneraciones es inconstitucional, por ser una atribución propia del Poder Legislativo.
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, no corresponde limitar su análisis a la fecha de obtención del beneficio, sino aplicar los precedentes "Badaro" y las leyes y decretos posteriores.
- La inconstitucionalidad de la Ley 27.609 sobre movilidad previsional se difiere a la etapa de ejecución, por los cambios normativos recientes (DNU 274/2024) que buscan readecuar la movilidad a la realidad inflacionaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar