ZABALZA MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización de las remuneraciones conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Quién es el actor?
ZABALZA MIGUEL ANGEL
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la demandada. Confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial, según la jurisprudencia de la Corte Suprema en los casos "Elliff" y "Blanco". Rechazó la aplicación del DNU 807/2016 y la Resolución 56/2018 por considerar que el actor obtuvo su beneficio con anterioridad a la vigencia de dichas normas. En relación a la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara consideró que no corresponde limitar dicha actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha confirmado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones, sin limitación temporal.
- La Ley 26.417 establece que, a partir de su vigencia (marzo 2009), la actualización de las remuneraciones se realizará conforme al índice combinado previsto en la Ley 24.241.
- El DNU 807/2016 y la Resolución 56/2018 no resultan aplicables al caso por haber el actor obtenido su beneficio con anterioridad a su vigencia.
- No corresponde limitar la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio, sino evitar la materialización de un supuesto de confiscatoriedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: