FERNANDEZ MONICA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando distintos criterios para la actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
Fernández, Mónica Silvia
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, estableciendo pautas diferenciadas para la actualización de los haberes, en función de los distintos períodos analizados.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), corresponde analizar en ejecución de sentencia si hubo una merma confiscatoria en el haber inicial.
- Para la actualización de las remuneraciones previas a la obtención del beneficio, se aplicará el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2009, y luego la pauta de movilidad fijada por la ley 26.417.
- Los aportes efectuados mediante plan de facilidades de pago no serán objeto de actualización.
- Se declara la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES 56/2018 sobre actualización de haberes.
- La actualización de las categorías autónomas previa a julio 1994 debe considerar la totalidad de los años aportados, sin limitarse a los últimos 15 años.
- Se establecen pautas diferenciales de actualización según los distintos períodos (pre y post 2002, post 2007).
- Se admite la defensa de prescripción por 2 años anteriores al reclamo administrativo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: