RODRIGUEZ DENIS ALICIA ELIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 sobre el índice de actualización.
- Actora: RODRIGUEZ DENIS ALICIA ELIDIA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia. Declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 sobre el índice de actualización, por invadir facultades del Congreso. En cuanto a la actualización de las remuneraciones, aplicó el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2009 y luego la pauta de actualización de la Ley 26.417. Pospuso el análisis de la razonabilidad de los arts.9 y 25 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones de la ANSES o la Secretaría de Seguridad Social, por afectar el contenido económico de las prestaciones.
- Es el Congreso Nacional quien debe establecer el índice de actualización, al tratarse de un componente decisivo para asegurar la vigencia de los derechos consagrados en el art. 14 bis de la CN.
- Respecto a la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, el examen debe ser concreto a la luz de lo decidido en "Gualtieri", donde se sostuvo que permitir obtener una prestación que incluya sumas por las que no se contribuyó sería un subsidio contrario a la protección del esfuerzo contributivo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: